
ŠKODA, uno de los fabricantes de autos más antiguos del mundo
La historia de Skoda comienza con la famosa sede de Mladá Boleslav, Bohemia Central, cuyo origen fue una modesta fábrica de bicicletas que con el tiempo se transformó en la prestigiosa marca “Laurin & Klement”.
Con el rápido desarrollo de esta empresa, impulsado además por logros deportivos, Laurin & Klement comenzó la fabricación de automóviles experimentales y en 1907 se transformó en sociedad anónima, haciendo posible la expansión de la empresa y el comienzo de la exportación a varios mercados alrededor del mundo: Norteamérica, Europa Occidental, Rusia, África, Asia, etc.

Durante la Primera Guerra Mundial, la empresa fue obligada a suministrar vehículos y municiones al Ejército austro-húngaro.
Ya en 1925, Laurin & Klement se fusionó con el grupo industrial Skoda, dando origen a la marca fabricante de automóviles y a partir de ese entonces que todos los autos fabricados en Mladá Boleslav comenzaron a llevar la marca Skoda y su famoso logo.
En marzo de 1939, las tierras checas fueron ocupadas por la Alemania nazi y comenzó la militarización de la industria checa.
Škoda fue incorporada a un consorcio alemán de armamento, subordinado directamente al mariscal nazi Hermann Göring. Skoda fabricaba proyectiles, obuses y componentes para aviones militares. En los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, en mayo de 1945, la fábrica de Mladá Boleslav fue bombardeada por la aviación nazi.
En 1946 ganó las elecciones el Partido Comunista, el cual en febrero de 1948 obtendría todo el poder político y económico en Checoslovaquia. Skoda de Mladá Boleslav fue nacionalizada y sobre su destino empezaron a decidir los dirigentes de dicho partido.
El propósito del Partido Comunista fue ofrecer a las amplias masas un automóvil popular. Cumpliendo con esto, Skoda empezó a fabricar en 1955 en serie al modelo Spartak. Posteriormente surgieron los modelos Octavia y Felicia.
Aunque su precio era aceptable, Skoda no estaba en condiciones de cubrir la demanda. Los interesados en adquirir un coche tenían que inscribirse en listas de espera que podían durar años y su calidad dejaba mucho que desear.
En 1982 el Partido Comunista ordenó mejorar la calidad de los automóviles fabricados por Skoda, lanzando al Favorit, primer automóvil comunista diseñado por una casa italiana de renombre.
Ya en 1989 terminó el régimen comunista y comenzaron las privatizaciones. Por lo anterior que Skoda pasó a manos del Grupo Volkswagen en 1991, controlando el 100% del capital de la empresa.
En la actualidad, Skoda Auto es una empresa automotriz pujante, con gran presencia en Europa, China y otros mercados de importancia, compartiendo tecnología y desarrollos con el resto de las marcas del Grupo Volkswagen.
La marca posee en Chile posee una acotada presencia y sus modelos se importan por Porsche Chile y distribuyen en todo el país con el resto de las marcas del grupo.
